Mostrando las entradas con la etiqueta Proyeccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Proyeccion. Mostrar todas las entradas
24 oct 2016
28 feb 2010
Ciclo de Cine de Ciencia FiccionDia
Dia: 12/12/10
Lugar: Centro Cultural de la Cooperacion
Horario:19:30hs
Entrada: $4
Web: http://ficcionrosario.com
Lugar: Centro Cultural de la Cooperacion
Horario:19:30hs
Entrada: $4
Etiquetas:
Ficcion Rosario,
Proyeccion,
Rosario
22 oct 2008
Proyecciones del Fan Club de Ciencia Ficción Rosario


Este Domingo 26 de octubre a las 21:30 el Fan Club de Ciencia ficción rosario estará proyectando Hellboy 2(Idioma Original)y distintos fan films a un costo de entrada de $05,00 pesos.
Densen una vuelta por su web http://ficcionrosario.com.ar
14 oct 2008
Proyecciones de Anime
28 jun 2007
Festival de Anime Japones
Tipo: Siclo de proyecciónes de anime
Fecha: 28y29/06/07
Establecimiento: Plaza Civica
Direccion: San Lorenzo 1949
Entrada: Gratuita
Hora: 17:00 a 21:00hs
Organizado por: Rosario Anime
Web: www.rosario-anime.com.arMail: rosarioanime@gmail.com
Etiquetas:
Proyeccion,
Rosario,
Rosario Anime
15 abr 2007
12 abr 2007
Ciclo de Anime
Etiquetas:
Ciudad de Rosario,
Nota,
Proyeccion,
Rosario
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
Cine Club Entretelones Presenta: Ghost in the Shell

Breve síntesis:
Ghost in the Shell; filme de animación dirigido por el realizador Mamuru Oshii, y basado en un manga (comic japonés) de Masamune Shirow narra la historia de la agente “humano cibernético” Makoto Kusanagi.
Ambientada en el año 2029, en un mundo sin fronteras debido a una amplia red informática; trabaja el “Puppet Master”, el espía perfecto que puede recorrer la autopista informática a su antojo. Este busca un cuerpo en el que albergarse y así poder escapar. Comienza entonces una guerra violenta para ver quien captura primero a este espía virtual.
Título original: Ghost in the Shell.
Origen y Año: Japón, 1995
Duración: aprox. 82 min.
subtítulos: En castellano.
Dirigido a:
Amantes del comics y de la animación, público en general
Fecha y Hora de proyección:
Jueves 12 de Abril – 20:00 hs.
Lugar:
Auditórium Roca de Mar: Irigoyen 2175, casi Tinogasta - Bº de Villa Real. Capital Federal, a 5 cuadras de Av. Beiró y Gral. Paz.
Cómo llegar:
Para aquellos que no conocen demasiado la zona, le comunicamos que colectivos los acercan, por ejemplo desde Liniers, la línea 108 los deja en la esquina de Irigoyen y Tinogasta; otras líneas que los acercan son: 21, 28, 47, 53, 80, 85, 105, 106, 109, 117, 135 y 181.
Informes e inscripción:
Tel.: 4567-1118 // 155-996-8223
Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hs.
e-mail: entretelones@ciudad.com.ar
Ciclo de Anime en el Parque España

Los domingos de abril se proyectaran cuatro films antológicos del animé, una definida
tendencia artísticas de vanguardia que expresa una visión compleja y pesimista de la sociedad japonesa del nuevo milenio.
Presentación del ciclo y de cada una de las películas a cargo de Ezequiel Miere.
Domingo 8: Princesa Mononoke, de Hayao Miyazaki, 1997, 124 minutos.
Domingo 15: Ghost in the Shell, de Mamoru Oshii, 1995, 82 minutos.
Domingo 22: Cowboy Bebop –la película–, de Shinichirô Watanabe, 2001, 116 minutos
Domingo 29: Perfect Blue, de Satoshi Kon, 1998, 81 minutos.
Se entregará material de lectura sobre cada film y el Animé como fenómeno estético.
Domingos 8, 15, 22 y 29, a las 20 en Túnel 4. Entrada general: 4$
Organizado por Calanda Producciones http://www.calandaproduce.blogspot.com y
el Centro Cultural Parque de España www.ccpe.org.ar/programacion
16 abr 2003
Primer Programa de Aiko Deshou
Aiko Deshou era un programa de radio realizado por jóvenes amantes del Anime de la ciudad de Rosario. Su primer programa fue emitido el día 16/04/2003 por FM AZ 92.7Mhz de la ciudad de Rosario, Argentina.
El siguiente es un texto extraido de la web original del programa:
AIKO DESHOU :: UN PROGRAMA 0% :: LO QUE SEA POR EL ANIME
Aiko Deshou es un programa de radio que se transmite todos los Sábados por Fm AZ 92.7mhz. Su temática principal se centra en el anime y el manga (animación y comics japoneses).Desde su comienzo, el 16/04/2003 (programa #0 en el cual se emitió música japonesa), Aiko Deshou ha tenido un único objetivo: "Hacer un programa para difundir el anime y manga" y que sea del agrado tanto de sus oyentes como el de las personas que lo hacen.
Por fortuna y por desgracias, Aiko Deshou es un programa hecho a pulmón y por amateurs, lo que significa que ninguno de los integrantes del programa es perdiodista y/o locutor y que además deben pagar el espacio de aire.
Los integrantes actuales de Aiko Deshou son 4: Alfredo Alonso, Julián del Campo, Lionel Mezzardi y Matías Sedliak (para más información ver la sección Staff). Es importante aclarar que no hay jefes dentro del programa, todos los integrantes tienen la misma importancia sin importar las funciones que cumplan o el tiempo que lleven trabajando para el progarma.
El programa está compuesto por las siguientes secciones:
- Anime: review de un anime.
- Cine y Video: Información y comentarios sobre los estrenos en Cine y Video de la semana.
- Video Juegos: review/preview de un juego para consola/PC.
- Noticias: Noticias sobre Anime & Video Juegos.
- Noticia Noticiosa: Noticia en broma, pero muy en broma.
- Biografía: Comentamos la vida de algun mangaka (escritor y dibujante de un manga/anime), escritor, dibujante, cantate o artista.
Cuando los japoneses juegan "Piedra, papel o tijeras", pronuncian "Jan Ken Pon". Si empatan, se suele decir "Aiko Deshou", que sería algo así como "Juguemos otra vez".
El Staff de Aiko Deshou eligió dicho nombre, por el hecho de que anteriormente existía un programa de radio dedicado al anime llamado "Jan Ken Pon" del cual algunos integrantes de Aiko Deshou formaron parte. Al terminar Jan Ken Pon, alguno de sus integrantes decidieron seguir haciendo radio y buscaron nuevos integrantes para realizar un nuevo progarma radial dedicado al anime. Así nació Aiko Deshou.
Fuentes:
http://aiko-deshou.blogspot.com/
www.aikodeshou.com.ar
Etiquetas:
Nota,
Proyeccion,
Rosario
1 abr 2001
1 ene 2001
Proyecciones de ADAM y Jan Ken Pon
Con el auspicio de la revista Nuke y el programa de radio rosarino Jan Ken Pon, ADAM argentina ha conseguido realizar en rosario, durante el pasado enero y el próximo mes de febrero proyecciones de anime de primera calidad, con audio original japonés, subtítulos en español, calidad DVD, y en exclusiva en pantalla cinematográfica y TODO ESTRENO. Las proyecciones se realizaron en el Cine Madre Cabrini, ubicado en Av. Pellegrini 669 de la ciudad de Rosario. Cabe destacar que el material es gentileza de la gente de la revista de información Nuke, que ha estado colaborando con ADAM argentina con su predisposición y buena volunta desde hace tiempo.
En el ciclo de “Lunes de Anime” (tal fue el nombre con el que se presentó en enero las proyecciones) los títulos emitidos fueron:
Lunes 8 de enero: Por primera vez en la pantalla grande argentina se proyectaron los dos primeros OVAs (de una saga de tres), de la espectacular producción de el conocido grupo CLAMP, titulado RAYEARTH, cuya serie de TV fue emitida como “Guerreras Mágicas”. Basada en la serie de televisión Magic Knight Rayearth, esta serie de tres ovas reutiliza a todos los personajes de la serie de televisión de 20 episodios para contarnos de nuevo la historia de Céfiro, el mundo fantástico desolado por una terrible tragedia, desde un punto de vista diferente, nuevo diseño de personajes y un ambiente más oscuro y serio.
Lunes 15 de enero: Finalizando la Saga Rayearth, se expuso el tercer y último ova de esta producción. Para completar la jornada de animación, los concurrentes pudieron disfrutar de dos series que hasta ahora no habían sido vistas en argentina. El lunes 15 de enero, una multitud se rió hasta caerse de sus butacas con el primer episodio de la serie que causó furor en Japón, Love Hina, que al concluir dio paso al asombroso mundo de Cyber Formula Sin, que con tan solo una entrega, dejó a una audiencia anonadada por el excelente diseño de personajes y vehículos futuristas.
Lunes 22 de enero: Luego del arrasador éxito de Evangelion en todo el mundo, nos llega de la mano de su misma productora, la majestuosa Gainax, una historia con un enfoque completamente diferente pero con una calidad que es digna de llevar el sello Gainax. Con tan solo cuatro episodios de esta serie de 26, se pudo comprobar que la misma compañía que años atrás destruyó la humanidad buscando la evolución, hoy puede mostrar las relaciones de pareja con un enfoque muy particular y distinguido.
Lunes 29 de enero:La anterior proyección fue tan bien recibida por la gente que se decidió emitir otra de las obras conocidas de Gainax. Para encontrar un título que diera a la talla del material emitido, nos remitimos a los comienzos de la tan famosa productora, proyectando el primer OVA (y sus posteriores 3 continuaciones) que Gainax produjo, por supuesto que hablamos de Top o Nerae! Gunbuster.
Pero el ciclo de anime no concluye en enero. Con un nuevo horario y día, pero con la misma calidad sobresaliente, y un material acorde a satisfacer los reclamos del público, estamos emitiendo, durante el mes de febrero del 2001, un nuevo ciclo de animación los días miércoles 7, 14, 21 y 28 a las 17:30 hrs. en el lugar donde se realizó el ciclo anterior. Los títulos en cartelera... veni y enterate!!!
Etiquetas:
ADAM,
JanKenPon,
Madre Cabrini,
Nota,
Proyeccion,
Revista Nuke,
Rosario
10 dic 2000
J·K·P FanSubs
Un fansub es una agrupación de fans, generalmente harta de las censuras y los problemas politicos y "morales" que hacen que una buena serie sea mutilada o simplemente cancelada. Así, muchisimas obras buenas del anime por tener un contenido no apto para niños, generalmente no las vemos nunca en las pantallas de nuestro televisor.
¿Que ventaja tienen las traducciones hechas por fansubs?
Simplemente que están hechas por fans, y no por una máquina que traduce literalmente cada frase ni por una empresa que solo quiere hacer dinero a cualquier precio, incluso cambiando los dialogos para que no sean tan "fuertes" o cortando partes para poder venderla a mas canales infantiles.
J·K·P FanSubs está formado por un grupo de amigos que estudia japonés y adora lo que hace, así, los fans que no entienden japonés, los que no aguantan los doblajes, los falsos diálogos y la censura, pueden tener al alcance de la mano una obra que no podrían adquirir de otro modo y que sería pecado no conocer.
Fuente: www.jkpfansubs.host.sk
¿Que ventaja tienen las traducciones hechas por fansubs?
Simplemente que están hechas por fans, y no por una máquina que traduce literalmente cada frase ni por una empresa que solo quiere hacer dinero a cualquier precio, incluso cambiando los dialogos para que no sean tan "fuertes" o cortando partes para poder venderla a mas canales infantiles.
J·K·P FanSubs está formado por un grupo de amigos que estudia japonés y adora lo que hace, así, los fans que no entienden japonés, los que no aguantan los doblajes, los falsos diálogos y la censura, pueden tener al alcance de la mano una obra que no podrían adquirir de otro modo y que sería pecado no conocer.
Fuente: www.jkpfansubs.host.sk
Etiquetas:
Nota,
Proyeccion,
Rosario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)